LIDERES Y LIDERESAS SOCIALES ASESINADOS
Jaime Garzon
En octubre de 2009, el ex paramilitar Freddy Rendón (alias "El Alemán") le dijo al Juez de Justicia y Paz que Carlos Castaño había ordenado el asesinato del periodista "a pedido expreso del alto comandante militar de la época".
Carlos Borrego
Ganaderos y comerciantes en La Guajira. Fue concejal de Riohacha a principios de los noventa. Fue secuestrado por el movimiento subversivo del EPL en 1991 y estuvo preso una semana. En 2014, la Fiscalía lo acusó de homicidio grave y conspiración para cometer delitos relacionados con la muerte del señor Riohacha, pero fue puesto en libertad. Está comprometido a apoyar la gestión de las empresas públicas electas y sus propiedades y activos. Fue asesinado el 01-12-2016 y su asesinato sigue siendo materia de investigación.
Nataly Salas
Activista estudiantil. Estaba en primer semestre de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Córdoba. Fue asesinada el 03-12-2016 y su asesinato sigue siendo materia de investigación.
Édger Mangones
Minero y líder social de muchos años en el corregimiento de Mina Seca (Tiquisio). Hacía parte de la junta de acción comunal.
Guillermo Veldaño
Anuar Álvarez
Era presidente de la junta de acción comunal de la vereda Buenos Aires e integrante del Sindicato de Trabajadores Campesinos del Cordón Fronterizo del Putumayo, que está afiliado a Fensuagro y a Marcha Patriótica. Su liderazgo se desarrollaba entre los corregimientos Teteyé y Puerto Vega, de Puerto Asís. Defensor del agua y del medio ambiente.
Socio de la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia. Coordinaba procesos de asociación campesina en la vereda Mirolindo, del corregimiento El Plateado, y trabajaba con el comité cocalero de esa localidad.
Yaneth Calvache
Samir López
Mario Andrés Calle Correa
Integrante de la Asociación de Trabajadores Campesinos de Balboa, Cauca, y hacía parte del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano. También hacía parte de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria. Defensora de derechos humanos.
La ONG Caribe Afirmativo, que defiende los derechos de las personas LGBTI en la costa atlántica, informó que el concejal, de la Alianza Social Independiente, “se encontraba gestionando la creación de una oficina para la atención de las personas con orientación sexual e identidades de género diversas”.La organización dijo, además, que López había recibido amenazas por hacerle oposición al alcalde de Galapa José Fernando Vargas, de Cambio Radical.
Tenía 40 años, se desempeñaba como presidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (ASTRACAVA), subdirectiva Guacarí, desde marzo del 2016.
Fernando Cuero
Alberto Román Acosta
Carlos Mario Hincapié
Fiscal general de AFRODES (Asociación de Afrocolombianos desplazados) y miembro de la mesa de víctimas del Atlántico. De Cuero Bravo aseguraron que era un hombre “activo en los procesos de las mesas de participación de víctimas”, que “defendió los derechos de la población afrocolombiana”.